Entradas populares

sábado, 19 de febrero de 2011













EL PROBLEMA DE LA CONSERVACIÓN DE LAS PINTURAS PALEOLÍTICAS.
¿CÓMO HAN LLEGADO HASTA NOSOTROS?

El mundo anterior al c. 9500 a.C. sucumbió ante una subida del mar, éste - unos 200 m. más bajo q hoy - subió al menos entre 30 y 300 m. más que el nivel actual, para luego quedar como hoy. Habría sido un proceso lento debido a una subida gradual de la temperatura. Pero... ¡no desaparecería una civilización de más de 25000 años por un proceso gradual!: se hubieran adaptado. Hubo una subida de las aguas, sí, pero repentina. Un cataclismo. El diluvio. ¿Cómo se salvaron las pinturas rupestres? Algunas cuevas se "lavaron" y tan sólo podemos ver grabados, otras las sellaron (advertidos de lo que se avecinaba) o se sellaron, y otras quedaron abiertas y sin embargo encontramos pinturas. ¿Cómo se salvaron éstas? Los bufones pueden darnos la explicación: el mar embestió contra la entrada y aprisionó una bolsa de aire dentro de la cueva que impidió la avenida protegiendo las pinturas.
Pero, ay, nuestra teoría encuentra una dificultad: la cueva del Pindal. Tiene pinturas, está en la costa y... tiene un río que la recorre y que evitaría la compresión del aire. ¿Estamos pues equivocados? ¿O sus pinturas son en realidad mesolíticas?

Martí Pié Boada