REFLEXIONES DE UNA OCA EN EL OCÉANO ACERCA DEL MUNDO QUE NOS TOCA VIVIR
Aprovechando corrientes, nadando y volando, la oca observa este mundo ve que hay revoluciones, desastres ecológico-tecnológicos como en Japon y la guerra de Libia y se pregunta si la humanidad va por buen camino. Nos dicen que el progreso experimentado es bueno. Gustavo Adolfo Bécquer decía aquello de "cualquier tiempo pasado fue mejor". Lo diría porque era poeta y algo tenía que decir,. o bien porque uno siempre se añora y mitifica el tiempo pasado. Pero la oca se dijo: "ya tenemos otra guerra..., una más, ¿y si miramos a ver cuántas guerras había antes de que la Revolución Francesa diera el pistoletazo (el guillotinazo) de salida al mundo actual "libertario, igualitario y fraternario"? Allí, en el Océano, cogió su ordenador, se puso a palmear teclas, y buscó:
Por comparar, hemos preparado un cuadro con la diferencia de “calidad de vida” en cuanto a conflictos bélicos antes y después de la Revolución Francesa (información sacada de Wikipedia):
5 guerras en el s XVII
8 guerras en el s XVIII (contando la Rev. Francesa que abre el tarro de las guerras de los siglos siguientes y contando la incruenta “guerra de la marmita”, confrontación militar sin batallas sustanciales en la que se enfrentaron el Sacro Imp. Romano Germánico y los Países Bajos y en la que la única "víctima" del conflicto fue una marmita agujereada por un proyectil).
25 guerras en el s XIX (26 si contamos la Rev. Francesa).
60 guerras en el s XX (sin contar el terrorismo: períodos de anarquismo, ETA, IRA, Brigatte Rosse, Bader Meinhoff, etc, ni tampoco los conflictos de liberación contra el comunismo: Hungría, Checoslovaquia, guerra civil en Grecia, etc)
30 guerras en lo que llevamos de siglo XXI, en una década, ¡más que en todo el siglo XIX!
Para reflexionar.
Y la oca reflexionó. En el océano.